- gobeyond Newsletter
- Posts
- Si sientes que no tienes tiempo, esto te abrirá los ojos.
Si sientes que no tienes tiempo, esto te abrirá los ojos.
No es que te falte tiempo. Es que algo (o alguien) te lo está robando.
¡Hola amigo/a!
Si sientes que nunca tienes suficiente tiempo para lo que realmente importa, el problema no es la cantidad de horas que tienes, sino en qué las estás invirtiendo.
Hoy quiero que hagamos un ejercicio brutalmente honesto para detectar qué te está robando el tiempo… y cómo recuperarlo.
El problema: Pequeñas fugas de tiempo que destruyen tu productividad
El tiempo rara vez se pierde en grandes bloques. Se filtra en pequeñas distracciones, reuniones innecesarias y tareas irrelevantes que no deberían estar en tu agenda.
📌 10 minutos en redes sociales aquí…
📌 15 minutos revisando emails que no importan…
📌 20 minutos en reuniones que pudieron ser un mensaje…
👀 Al final del día, se han ido 2 o 3 horas en cosas que no mueven la aguja.
Lo peor es que muchas veces ni nos damos cuenta.
El ejercicio: Encuentra tus ladrones de tiempo
Esta semana, haz esto:
1️⃣ Haz un tracking de tu día – Toma nota de en qué inviertes cada hora.
2️⃣ Identifica patrones – ¿Dónde pierdes más tiempo sin darte cuenta?
3️⃣ Haz un ajuste inmediato – Decide qué eliminar o limitar.
Ejemplo real:
✔ Si pasas 1 hora en redes sin un propósito claro, bloquea el acceso o usa una app para limitarlo.
✔ Si las reuniones te consumen, reduce su duración o elimina las que no aportan valor.
✔ Si el email es un agujero negro, define horarios específicos para revisarlo en lugar de hacerlo todo el día.
💡 La clave: Tu tiempo no vuelve. Cada minuto que recuperes es una inversión en tu crecimiento.
Cómo recuperar el control de tu tiempo
🔹 1. Establece “horarios sagrados” para trabajo profundo
• Bloquea periodos donde no permites distracciones (ni mensajes, ni llamadas).
• Ejemplo: De 9:00 AM a 11:00 AM, solo trabajo en lo más importante.
🔹 2. Automatiza o delega lo repetitivo
• Si haces lo mismo una y otra vez, crea un sistema o pasa la tarea a alguien más.
🔹 3. Usa la regla de los 3 filtros
Antes de aceptar una tarea o reunión, pregúntate:
📌 ¿Esto aporta a mis objetivos?
📌 ¿Solo yo puedo hacerlo?
📌 ¿Es urgente o solo parece urgente?
Si la respuesta es NO a dos o más, elimínalo o delega.
Ejercicio rápido: Recupera 1 hora esta semana
📌 Detecta tu mayor pérdida de tiempo.
📌 Decide qué cambio implementar hoy.
📌 Ponlo en acción y fíjate cómo cambia tu día.
🔁 Recuperar tiempo es más fácil de lo que crees, pero primero tienes que darte cuenta de en qué lo estás perdiendo.
Ahora quiero que hagas este ejercicio…
¿Cuál crees que es el mayor ladrón de tu tiempo? Respóndeme este correo y dime qué ajuste harás esta semana para recuperar control.
No puedes recuperar el tiempo perdido, pero sí puedes decidir cómo usar el que te queda.
Tu productividad no está en hacer más cosas. Está en eliminar lo que no importa.
Recupera tu tiempo. Usa tu energía en lo que realmente te acerca a tus objetivos.”
PS:
En el próximo correo, hablaremos sobre cómo cambiar la forma en que ves el tiempo para recuperar el control. Porque la productividad no solo es estrategia, también es mentalidad.
Únete al Viaje
¡Esto es solo el comienzo! Quiero que este boletín sea una conversación, no un monólogo. Tu opinión, tus preguntas y tus ideas son lo que le darán vida a este espacio. Así que te invito a:
Comentar: ¿Qué te pareció? ¿Hay algo específico sobre lo que quieras aprender más?
Preguntar: Si tienes dudas o necesitas consejos, ¡aquí estoy!
Compartir: Si crees que alguien puede beneficiarse de este contenido, ¡pásalo!
Juntos, haremos de este viaje una aventura llena de aprendizajes, crecimiento y, sobre todo, mucho éxito. ¡Contáctame y sigamos creciendo juntos!
Para que no te pierdas nada y sigamos creciendo juntos, aquí te dejo cómo puedes mantener el contacto y seguir el viaje:
Instagram: Sígueme en @ronnyasulbaran para consejos diarios, detrás de escenas, y más.
LinkedIn: Conéctate conmigo para colaboraciones profesionales y networking haciendo click aquí
Email: ¿Preguntas o ideas? Escríbeme a [email protected]
¡Estoy aquí para apoyarte en tu camino emprendedor! Sigamos haciendo magia juntos.
¡Hola amigo/a!
Abrimos abril con un tema que puede transformar la forma en que trabajas, tomas decisiones y construyes resultados: la productividad real.
Y no, no se trata de hacer más. Se trata de hacer menos, pero mejor.
Durante años pensé que ser productivo era llenar mi agenda, tachar tareas y sentir que estaba “ocupado”. Pero con el tiempo aprendí que eso no es productividad… es ruido.
La falsa ilusión de estar ocupado
Estar ocupado no es lo mismo que estar enfocado.
Moverte mucho no significa avanzar.
Y hacer más cosas no te garantiza mejores resultados.
👉 La verdadera productividad no se mide por la cantidad de tareas que haces, sino por el impacto que tienen esas tareas.
Menos movimiento. Más intención.
La productividad real se trata de elegir con claridad dónde poner tu energía, y luego proteger ese espacio con todo.
3 verdades que cambiaron mi forma de trabajar
🔹 1. No todo lo que puedes hacer, debes hacerlo.
• Solo porque algo “urge” no significa que es importante.
• Aprende a distinguir entre lo que suena urgente y lo que mueve la aguja.
• Prioridad no es una lista de 10 cosas.
🔹 2. No necesitas más tiempo. Necesitas mejores decisiones.
• A todos nos dieron 24 horas.
• La diferencia no está en cuánto haces, sino en qué eliges hacer con intención.
🔹 3. La velocidad no importa si vas en la dirección equivocada.
• Hacer más rápido no sirve si estás resolviendo el problema equivocado.
• Tómate el tiempo para pensar antes de ejecutar. Ahí es donde está el verdadero poder.
Ejercicio rápido: tu lista de impacto real
Haz una lista de las últimas 10 cosas que hiciste en tu negocio.
Subráyalas según su impacto real (ventas, clientes, crecimiento, claridad).
Pregúntate: ¿Qué pasaría si solo hiciera las 2 con más impacto y eliminara las demás?
🔁 Este es el principio del enfoque. Y el enfoque es el nuevo superpoder.
Ahora quiero que hagas este ejercicio…
¿Qué crees que más está consumiendo tu energía sin darte resultados reales?
Respóndeme este correo y conversemos sobre cómo simplificar para avanzar.
Ser productivo no es tachar más casillas.
Es aprender a decir NO a lo que no te acerca a tu visión.
Este mes te voy a acompañar a construir sistemas, rutinas y estructuras que te ayuden a recuperar tu tiempo, tu energía y tu claridad.
Porque el éxito no lo logra quien más trabaja… sino quien mejor decide.
Nos vemos en el próximo correo.”*
PS:
El próximo newsletter te enseñará cómo aplicar la Regla 80/20 para identificar las tareas que realmente te generan resultados… y eliminar el resto. Prepárate, porque esto puede cambiar tu forma de trabajar para siempre.
Únete al Viaje
¡Esto es solo el comienzo! Quiero que este boletín sea una conversación, no un monólogo. Tu opinión, tus preguntas y tus ideas son lo que le darán vida a este espacio. Así que te invito a:
Comentar: ¿Qué te pareció? ¿Hay algo específico sobre lo que quieras aprender más?
Preguntar: Si tienes dudas o necesitas consejos, ¡aquí estoy!
Compartir: Si crees que alguien puede beneficiarse de este contenido, ¡pásalo!
Juntos, haremos de este viaje una aventura llena de aprendizajes, crecimiento y, sobre todo, mucho éxito. ¡Contáctame y sigamos creciendo juntos!
Para que no te pierdas nada y sigamos creciendo juntos, aquí te dejo cómo puedes mantener el contacto y seguir el viaje:
Instagram: Sígueme en @ronnyasulbaran para consejos diarios, detrás de escenas, y más.
LinkedIn: Conéctate conmigo para colaboraciones profesionales y networking haciendo click aquí
Email: ¿Preguntas o ideas? Escríbeme a [email protected]
¡Estoy aquí para apoyarte en tu camino emprendedor! Sigamos haciendo magia juntos.