- gobeyond Newsletter
- Posts
- La rutina matutina que realmente funciona (sin locuras de 5 AM).
La rutina matutina que realmente funciona (sin locuras de 5 AM).
No necesitas despertarte al amanecer para tener un día ultra productivo. Solo necesitas los hábitos correctos.
¡Hola amigo/a!
Seguro has escuchado que los millonarios se levantan a las 5 AM, hacen ejercicio, leen 50 páginas y meditan por una hora antes de empezar el día.
Pero la verdad es esta: una rutina matutina efectiva no se trata de la hora en que te despiertas, sino de lo que haces con intención.
Si tu rutina actual no te da energía, claridad y enfoque… algo tiene que cambiar. Hoy te enseño cómo construir una mañana que trabaje a tu favor.
El problema de la “rutina perfecta”
Muchos intentan copiar las mañanas de otros sin pensar en su propio estilo de vida.
El resultado:
❌ Se fuerzan a madrugar cuando no son personas de mañana.
❌ Se llenan de hábitos irrelevantes solo porque “suena productivo”.
❌ Terminan agotados antes de empezar a trabajar.”*
“La solución: Diseñar una rutina personalizada que te active y te prepare para el día sin volverte esclavo del reloj.”
Los 3 pilares de una rutina matutina efectiva
🔹 1. Energía: activa tu cuerpo y tu mente
• No necesitas correr 10K, pero sí hacer algo que te despierte: estiramientos, respiración profunda o una caminata rápida.
• Un vaso de agua en la mañana cambia tu nivel de energía más de lo que crees.
🔹 2. Claridad: decide el foco del día antes de abrir redes o correos
• Si empiezas el día consumiendo contenido, ya perdiste el control.
• Dedica 5 minutos a planear: ¿Cuál es la tarea más importante del día? Escríbela.
🔹 3. Momentum: entra en acción rápido
• No te quedes en modo planificación. Arranca con una tarea clave cuanto antes.
• Ejemplo: Si creas contenido, escribe algo antes de abrir el correo. Si vendes, agenda llamadas en la mañana.
“Una buena rutina no es la más larga ni la más “cool”. Es la que te pone en movimiento sin esfuerzo.”
Ejercicio rápido: Diseña tu mañana ideal en 3 minutos
Elige 1 hábito de energía. (Ejemplo: beber agua, moverte 5 min, tomar el sol).
Define tu foco del día antes de mirar el teléfono. (Escribe en una libreta tu prioridad #1).
Haz algo que te acerque a tu meta antes de consumir contenido. (Trabajo profundo antes de distracciones).
🔁 Haz esto por una semana y fíjate cómo cambia tu productividad.
Ahora quiero que hagas este ejercicio…
¿Cuál es tu mayor problema con las mañanas? Responde este correo y dime qué parte de tu rutina sientes que no te está funcionando. Te leo.
No necesitas madrugar como un monje tibetano. Solo necesitas una mañana que te impulse, no que te frene.
Si tu primer hora del día es caótica, tu día entero lo será.
Si tu primera hora es intencional, tendrás el control.
Empieza con algo simple. Mantén lo que funciona. Descarta lo que no.
La rutina ideal es la que realmente puedes mantener.
PS:
En el próximo correo, te compartiré 3 rituales clave que separan a los que avanzan de los que se quedan estancados. Esto va más allá de productividad: es sobre cómo construir consistencia a largo plazo.
Únete al Viaje
¡Esto es solo el comienzo! Quiero que este boletín sea una conversación, no un monólogo. Tu opinión, tus preguntas y tus ideas son lo que le darán vida a este espacio. Así que te invito a:
Comentar: ¿Qué te pareció? ¿Hay algo específico sobre lo que quieras aprender más?
Preguntar: Si tienes dudas o necesitas consejos, ¡aquí estoy!
Compartir: Si crees que alguien puede beneficiarse de este contenido, ¡pásalo!
Juntos, haremos de este viaje una aventura llena de aprendizajes, crecimiento y, sobre todo, mucho éxito. ¡Contáctame y sigamos creciendo juntos!
Para que no te pierdas nada y sigamos creciendo juntos, aquí te dejo cómo puedes mantener el contacto y seguir el viaje:
Instagram: Sígueme en @ronnyasulbaran para consejos diarios, detrás de escenas, y más.
LinkedIn: Conéctate conmigo para colaboraciones profesionales y networking haciendo click aquí
Email: ¿Preguntas o ideas? Escríbeme a [email protected]
¡Estoy aquí para apoyarte en tu camino emprendedor! Sigamos haciendo magia juntos.
¡Hola amigo/a!
Abrimos abril con un tema que puede transformar la forma en que trabajas, tomas decisiones y construyes resultados: la productividad real.
Y no, no se trata de hacer más. Se trata de hacer menos, pero mejor.
Durante años pensé que ser productivo era llenar mi agenda, tachar tareas y sentir que estaba “ocupado”. Pero con el tiempo aprendí que eso no es productividad… es ruido.
La falsa ilusión de estar ocupado
Estar ocupado no es lo mismo que estar enfocado.
Moverte mucho no significa avanzar.
Y hacer más cosas no te garantiza mejores resultados.
👉 La verdadera productividad no se mide por la cantidad de tareas que haces, sino por el impacto que tienen esas tareas.
Menos movimiento. Más intención.
La productividad real se trata de elegir con claridad dónde poner tu energía, y luego proteger ese espacio con todo.
3 verdades que cambiaron mi forma de trabajar
🔹 1. No todo lo que puedes hacer, debes hacerlo.
• Solo porque algo “urge” no significa que es importante.
• Aprende a distinguir entre lo que suena urgente y lo que mueve la aguja.
• Prioridad no es una lista de 10 cosas.
🔹 2. No necesitas más tiempo. Necesitas mejores decisiones.
• A todos nos dieron 24 horas.
• La diferencia no está en cuánto haces, sino en qué eliges hacer con intención.
🔹 3. La velocidad no importa si vas en la dirección equivocada.
• Hacer más rápido no sirve si estás resolviendo el problema equivocado.
• Tómate el tiempo para pensar antes de ejecutar. Ahí es donde está el verdadero poder.
Ejercicio rápido: tu lista de impacto real
Haz una lista de las últimas 10 cosas que hiciste en tu negocio.
Subráyalas según su impacto real (ventas, clientes, crecimiento, claridad).
Pregúntate: ¿Qué pasaría si solo hiciera las 2 con más impacto y eliminara las demás?
🔁 Este es el principio del enfoque. Y el enfoque es el nuevo superpoder.
Ahora quiero que hagas este ejercicio…
¿Qué crees que más está consumiendo tu energía sin darte resultados reales?
Respóndeme este correo y conversemos sobre cómo simplificar para avanzar.
Ser productivo no es tachar más casillas.
Es aprender a decir NO a lo que no te acerca a tu visión.
Este mes te voy a acompañar a construir sistemas, rutinas y estructuras que te ayuden a recuperar tu tiempo, tu energía y tu claridad.
Porque el éxito no lo logra quien más trabaja… sino quien mejor decide.
Nos vemos en el próximo correo.”*
PS:
El próximo newsletter te enseñará cómo aplicar la Regla 80/20 para identificar las tareas que realmente te generan resultados… y eliminar el resto. Prepárate, porque esto puede cambiar tu forma de trabajar para siempre.
Únete al Viaje
¡Esto es solo el comienzo! Quiero que este boletín sea una conversación, no un monólogo. Tu opinión, tus preguntas y tus ideas son lo que le darán vida a este espacio. Así que te invito a:
Comentar: ¿Qué te pareció? ¿Hay algo específico sobre lo que quieras aprender más?
Preguntar: Si tienes dudas o necesitas consejos, ¡aquí estoy!
Compartir: Si crees que alguien puede beneficiarse de este contenido, ¡pásalo!
Juntos, haremos de este viaje una aventura llena de aprendizajes, crecimiento y, sobre todo, mucho éxito. ¡Contáctame y sigamos creciendo juntos!
Para que no te pierdas nada y sigamos creciendo juntos, aquí te dejo cómo puedes mantener el contacto y seguir el viaje:
Instagram: Sígueme en @ronnyasulbaran para consejos diarios, detrás de escenas, y más.
LinkedIn: Conéctate conmigo para colaboraciones profesionales y networking haciendo click aquí
Email: ¿Preguntas o ideas? Escríbeme a [email protected]
¡Estoy aquí para apoyarte en tu camino emprendedor! Sigamos haciendo magia juntos.