• gobeyond Newsletter
  • Posts
  • La Clave del Éxito Empresarial – Inteligencia Emocional (Edición Especial)

La Clave del Éxito Empresarial – Inteligencia Emocional (Edición Especial)

Descubre Cómo la Inteligencia Emocional Transformará Tu Empresa

Anteriormente en gobeyond...

En nuestra última entrega, nos sumergimos en el laberinto mental que distingue a los mercados B2B y B2C, revelando estrategias para navegar sus complejidades.

Descubrimos juntos cómo la percepción, el contexto y la aplicación son cruciales para forjar conexiones significativas.

Ahora, elevamos nuestra mirada hacia el interior, hacia la fuerza que impulsa nuestro liderazgo: la inteligencia emocional.

La inteligencia emocional se erige como la columna vertebral de un liderazgo que no solo busca resultados, sino que también aspira a la excelencia humana y al crecimiento colectivo.

En gobeyond quiero que nos enfoquemos en lograr Mastery o Maestría en nuestras empresas y para este momento estoy seguro que empiezas a unir las piezas del rompecabezas.

Ser dueño de un negocio o fundador de una empresa es hasta el momento una de las tareas más complicadas que puedes desempeñar en tu vida, yo comparo que nuestro compromiso emocional y mental está a la par de un Navy Seal,

¿La diferencia?

Nosotros estamos comprometidos a nuestras emociones y estas dictan nuestra toma de decisiones, un Navy Seal genera, estudia y ejecuta un plan.

Si las cosas se salen de control entonces aplican el pensamiento crítico.

Te preguntarás que de donde yo saco esta idea: Lee este libro - Extreme Ownership: How U.S. Navy SEALs Lead and Win by Jocko Willink

Básicamente ese libro habla de una combinación de ejecución, pensamiento y responsabilidad que conecta con cinco dimensiones esenciales que forman el líder emocionalmente inteligente:

  1. Autoconciencia: La habilidad para reconocer y entender tus propias emociones y cómo afectan tus pensamientos y comportamientos.

    Este conocimiento permite adaptar tus reacciones y tomar decisiones más informadas.

    No tengas miedo a explorar tus pensamientos y sentimientos más oscuros, en algún punto tu empresa hará que estos florezcan y debes de estar preparado/a para afrontarlos.

    Te recomiendo la meditación consciente por un mínimo de 15 minutos diariamente.

  2. Autorregulación: La capacidad de controlar o redirigir tus impulsos emocionales y moods, permitiéndote pensar antes de actuar y mantener tus estándares de integridad en situaciones adversas.

    En este juego gana quien tiene el tiempo a su favor y una de la forma como logras esto es regulando tus respuestas y reacciones llevándote a que tengas tiempo para analizar escenarios y tomar la mejor decisión posible.

    Ley #35 del libro 48 leyes de poder: "Domina el Arte del Tiempo". Esta ley subraya la importancia de la paciencia y el uso estratégico del tiempo para ganar poder y control sobre una situación.

    Aconseja contra dejarse apresurar por otros o permitir que la impaciencia socave tus estrategias.

  3. Motivación: Una pasión intrínseca por el trabajo que va más allá del estatus o la recompensa económica.

    Se traduce en una ética de trabajo robusta, un optimismo inquebrantable frente a los desafíos y la habilidad para establecer y seguir objetivos a largo plazo.

    Es importante que recuerdes que cuando la motivación se acaba entonces prevalece la disciplina, tu misión y pasión por ella no cambia sólo porque ya no estes motivado/a o te sientas abrumado/a, la misión continúa y es trascendental al futuro de tu empresa.

  4. Empatía: La habilidad para entender las emociones de los demás y tratar a las personas según sus reacciones emocionales.

    Esto es crucial para el manejo de un equipo diverso, la resolución de conflictos y la promoción de un ambiente de trabajo inclusivo y respetuoso.

  5. Habilidades Sociales: La capacidad de gestionar las relaciones y construir redes, encontrar terreno común y construir vínculos.

    Esto no solo mejora la comunicación dentro de los equipos, sino que también facilita la colaboración efectiva.

    Las habilidades sociales te permiten ser el puente entre perspectivas y opiniones, enfócate en respetar dichas perspectivas y colaborar con ellas de ser necesario para lograr un resultado exitoso.

Para fortalecer estas dimensiones y convertirte en un líder emocionalmente inteligente, considera aplicar las siguientes estrategias:

  • Mantén un Diario de Emociones: Ayuda a incrementar tu autoconciencia. Anota situaciones que desencadenan emociones fuertes y reflexiona sobre cómo manejas esas situaciones.

  • Practica la Atención Plena (Mindfulness): La meditación, rezar y ejercicios de respiración pueden mejorar tu autorregulación, ayudándote a mantener la calma y la claridad en situaciones estresantes.

  • Establece Metas Personales Claras: Define qué te motiva y establece objetivos alineados con esos valores internos para fortalecer tu motivación intrínseca.

  • Desarrolla tu Empatía: Intenta ver las situaciones desde la perspectiva de otros. Pregunta y escucha activamente para entender mejor a tu equipo.

  • Mejora tu Comunicación: Trabaja en tu capacidad de comunicarte claramente y escuchar activamente. Reconoce los logros y proporciona feedback constructivo.

Recursos y Libros Recomendados

Si estás interesado/a en profundizar en la comprensión y práctica de la inteligencia emocional, aquí hay algunos recursos y libros altamente recomendados:

  • "Inteligencia Emocional" por Daniel Goleman: Un clásico indispensable que introdujo el concepto de inteligencia emocional al mundo empresarial y más allá.

  • "Cómo Ganar Amigos e Influir sobre las Personas" por Dale Carnegie: Aunque no se centre exclusivamente en la inteligencia emocional, este libro ofrece consejos atemporales sobre cómo mejorar las habilidades sociales.

  • "Capítulo #221 de Cracks Podcast - Germán Canale: Germán Canale Twitter: @canalegerman es director general de Aguafría, empresa que co-fundó hace cinco años bajo el modelo de emprendimiento por adquisición o Search Fund. Bajo su liderazgo, Aguafría ha crecido exponencialmente, tanto orgánicamente como a través de adquisiciones programáticas (17 a la fecha), para convertirse en la empresa de hielo más grande de México y se perfila para convertirse en uno de los casos de éxito más importantes del modelo de Search Fund en América Latina.

Únete al Viaje

¡Esto es solo el comienzo! Quiero que este boletín sea una conversación, no un monólogo. Tu opinión, tus preguntas y tus ideas son lo que le darán vida a este espacio. Así que te invito a:

  • Comentar: ¿Qué te pareció? ¿Hay algo específico sobre lo que quieras aprender más?

  • Preguntar: Si tienes dudas o necesitas consejos, ¡aquí estoy!

  • Compartir: Si crees que alguien puede beneficiarse de este contenido, ¡pásalo!

Juntos, haremos de este viaje una aventura llena de aprendizajes, crecimiento y, sobre todo, mucho éxito. ¡Contáctame y sigamos creciendo juntos!

Para que no te pierdas nada y sigamos creciendo juntos, aquí te dejo cómo puedes mantener el contacto y seguir el viaje:

  • Instagram: Sígueme en @ronnyasulbaran para consejos diarios, detrás de escenas, y más.

  • LinkedIn: Conéctate conmigo para colaboraciones profesionales y networking haciendo click aquí

  • Email: ¿Preguntas o ideas? Escríbeme a [email protected]

¡Estoy aquí para apoyarte en tu camino emprendedor! Sigamos haciendo magia juntos.